Protocolo «O»

Oftalmológico para Ojos y Otorrino para la Nariz

El Protocolo O es un procedimiento que implica la preparación de un colirio para uso oftalmológico (ojos) y otorrino (nariz) con CDS (Dióxido de Cloro en solución). Este protocolo es útil para tratar diversas afecciones oculares y sinusitis. Se puede aplicar tanto en los ojos como en la nariz, especialmente en casos de gripe o sinusitis.
 
Instrucciones para la Preparación del Colirio: 
50 ml de suero fisiológico (NaCl 0,9%).
0,5 ml de CDS (Dióxido de Cloro estabilizado).
Opcionalmente, 0,3 ml de DMSO (70%).
 
Pasos a seguir:
En un frasco pequeño de cristal con gotero de polietileno o en un gotero oftalmológico (hecho de HDPE, un plástico más duro que la goma), mezcla 50 ml de suero fisiológico salino, 0,5 ml de CDS y opcionalmente 0,3 ml de DMSO (70%). Asegúrate de que los ingredientes se mezclen bien en el frasco.
  
Instrucciones de Aplicación:
Para ojos y nariz:
En caso de afecciones oculares o sinusitis, aplica unas gotas en el ojo o la nariz afectados cada dos horas.

Precauciones:
Si el paciente usa lentes intraoculares, es preferible no usar DMSO en el colirio oftálmico.
 
La solución debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro. Su eficacia dura aproximadamente tres días. Después de este tiempo, la solución perderá eficacia rápidamente y se volverá transparente. Se recomienda preparar una nueva solución si ha pasado este transparente.

No hay riesgo de infección debido a que el CDS actúa como un líquido desinfectante. Solo pierde eficacia con el tiempo.

El Protocolo O es una opción efectiva y segura para tratar afecciones oftalmológicas y otorrinolaringológicas.
Asegúrate de seguir las indicaciones de preparación y aplicación, así como las precauciones recomendadas.

Exención de responsabilidad:

Esta información no pretende reemplazar el consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento y está destinada únicamente para fines informativos. En caso de emergencia médica, contacte inmediatamente a su servicio de emergencias.
No somos responsables del contenido de sitios externos enlazados. Aunque nos esforzamos por mantener la información precisa y actualizada, no garantizamos su completitud o exactitud. La mención de pruebas específicas, productos o procedimientos no implica recomendación. Consulte siempre a un profesional de la salud calificado ante cualquier duda sobre una condición médica. El uso de esta información es bajo su propio riesgo. No nos hacemos responsables de daños derivados de su aplicación.

Fuentes: Libro «Salud Prohibida», Andreas Kalcker y www.andreaskalcker.com