Protocolo «X»

RELACIONES SEXUALES

PARA EVITAR EMBARAZO NO DESEADO Y CONTAGIO

El Protocolo X está diseñado para evitar embarazos no deseados y reducir el riesgo de contagio durante las relaciones sexuales.
Este protocolo ha demostrado por muchos años ser eficaz y seguro. 

Instrucciones:

Para Mujeres (Contagio y Embarazo):
Prepare una solución mezclando 10 ml de CDS (0,3% = 3000 ppm) en cada 500 ml de agua.

Aplicación:
Después del coito, utilice una jeringa o una perilla para inyectar esta solución en la vagina y manténgalo por 1 min.
Esto ayudará a inmovilizar eficazmente los espermatozoides y reducirá el riesgo de embarazo no deseado.

Para Varones (Contagio):
Utilice el Protocolo D.
Este protocolo evita completamente el riesgo de infección por virus, bacterias, hongos y proteínas Spike y, al mismo tiempo, elimina la irritación o picazón.

Nota:
Es importante notar que el Protocolo X debe utilizarse «después» de los primeros 20 minutos del coito para evitar embarazos no deseados.
Este protocolo inmoviliza los espermatozoides de manera eficaz e inmediata sin afectar la fertilidad en absoluto. Debe utilizarse después de cada relación sexual.

Por otro lado, si la pareja busca aumentar la fertilidad y busca concebir, pueden optar por el «Protocolo Antes del Coito», aplicando el mismo método al menos 8 horas antes del acto sexual, ya que proporciona condiciones ideales para la concepción.

Este protocolo puede ser una herramienta valiosa para ayudar a las parejas a lograr su objetivo de embarazo.

Recuerde que el uso de cualquier protocolo debe llevarse a cabo con responsabilidad y siguiendo las instrucciones adecuadas.

Exención de responsabilidad:

Esta información no pretende reemplazar el consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento y está destinada únicamente para fines informativos. En caso de emergencia médica, contacte inmediatamente a su servicio de emergencias.
No somos responsables del contenido de sitios externos enlazados. Aunque nos esforzamos por mantener la información precisa y actualizada, no garantizamos su completitud o exactitud. La mención de pruebas específicas, productos o procedimientos no implica recomendación. Consulte siempre a un profesional de la salud calificado ante cualquier duda sobre una condición médica. El uso de esta información es bajo su propio riesgo. No nos hacemos responsables de daños derivados de su aplicación.

Fuentes: Libro «Salud Prohibida», Andreas Kalcker y www.andreaskalcker.com